PROYECTO EDUCATIVO Y PROPUESTA PEDAGÓGICA
El PROYECTO EDUCATIVO y la PROPUESTA PEDAGÓGICA de los Centros de Ed. Infantil O XARDÍN, lo elaboramos desde la reflexión, la responsabilidad y la eficacia, porque sabemos que son documentos básicos de referencia en los que están recogidos los principios fundamentales de la política educativa y las directrices metodológicas que permiten alcanzar el desarrollo integral de los niños y niñas que asisten a las EI. O XARDÍN.
Desde el punto de vista pedagógico, queremos una escuela activa, en la que el alumnado observe, experimente, investigue, descubra, quiera, se divierta… Una escuela en constante evolución.
La experiencia pedagógica de nuestro equipo con los/as más pequeños/as, demuestra la utilidad y el enriquecimiento que supone para ellos/as la utilización de materiales curriculares de calidad, con un enfoque abierto, globalizador, significativo y lúdico que integre las necesidades e intereses del alumnado del primer ciclo de EI 0-3 años.
Trabajamos a través de proyectos, aspectos relacionados con la inteligencia emocional, desarrollo motor, cognitivo, sensorial, lógico, de lenguaje…teniendo en cuenta las competencias y saberes básicos que se contemplan en el currículo del ciclo.
Hacemos evaluación continua y sistemática del proceso evolutivo de cada niño/a, a través de la observación directa, trabajo personal y cooperativo, relación con el grupo, autonomía personal, integración, aprendizajes… analizando también nuestra intervención como educadores/as y ajustando aquello que consideramos debemos mejorar en nuestra actividad diaria.
METODOLOGÍA
Los principios metodológicos de las EI O XARDÍN tienen un marcado carácter globalizador, que basados en el principio de actividad, nos van a ayudar a conseguir de forma armónica y equilibrada el desarrollo integral de la personalidad y potencialidades de nuestros/as niños y niñas.
El juego es fuente de motivación y nuestro principal recurso de aprendizaje. Gracias a él, el niño y la niña exploran todas las posibilidades que su maduración les permite: juego simbólico, teatro, títeres, cuentos, canciones y todos aquellos recursos que nos ofrece el medio y el momento…
Combinamos el trabajo individual como medio de enriquecimiento personal y de conocer las propias posibilidades y el trabajo cooperativo como recurso imprescindible para la socialización.